La donación de semen es un suceso de solidaridad que permite que muchas matrimonios con inconvenientes de infertilidad o mujeres que no pueden estar embarazadas por diferentes causas logren concebir un embarazo y tener un hijo. En el último tiempo va en aumentó la cantidad de tratamientos de reproducción asistida, pero no al mismo ritmo intensifica la cantidad de donantes de esperma en Argentina. Hoy resolvemos todas tus dudas para que puedas realizar esta donación y colaborar con muchas mujeres que se hallan deseosas de ser madres y por un motivo u otro todavía no lo lograron.
Con una donación lograras hacer dichosa a parejas y madres solas
La repercusión de la entrega de semen
A los que ayudaras con la donación de semen:
Parejas heterosexuales en las que el hombre tiene poco o mala calidad de rendimiento de espermatozoides o no los produce.
Después que el hombre tiene alguna enfermedad genética o hereditario y no logra evadirse con el uso del Diagnóstico Genético Preimplantacional.
Parejas en las cuales realizaron muchos intentos con fertilización asistida y no logran prender. Y el semen parece ser el causante de estas sucesivas pruebas de fertilización.
Madres solas
O parejas de mujeres consolidadas
Cuales son los parámetros mínimos a respetar para ser donante de esperma
Ser más grande de 18 y no superar los 50 años. A pesar de que lo mejor para practicar un procedimiento de fertilización es que el hombre donante no tenga más de 35 años.
Encontrarse sano y no tener enfermedades que logren afectar a los futuros bebés.
Que en el entorno familiar más contiguo no se encuentren casos de enfermedades genéticas ni hereditarias. Con la finalidad de comprobarlo se lleva adelante un estudio cromosómico o cariotipo.
No poseer ningún padecimiento de transmisión sexual como: hepatitis vírica, sífilis, herpes, VIH, citomegalovirus, gonorrea o clamidia.
Tener un semen de óptima calidad, lo que rápidamente se descubre con un investigación de esperma o seminograma; y que resista con éxito el proceso de criopreservación (congelado y descongelado). Es importante aclarar que en el último tiempo se ha puesto en práctica un avance importante sobre la congelación de semen mediante nuevos métodos crioprotectores que permiten una mayor supervivencia de espermatozoides a las bajas temperaturas en las que se conservan.